Perfil nacional de Bangladesh

ANTECEDENTES

Bangladesh es un país de baja altitud y topografía llana. Cuenta con enormes masas de agua interiores y algunos de los ríos más caudalosos del mundo. El 80% de las precipitaciones anuales de Bangladesh se producen durante la estación monzónica (de junio a octubre), lo que provoca inundaciones que afectan cada año a alrededor del 25% de la superficie terrestre. Cada cuatro o cinco años se producen inundaciones que cubren el 60% de la masa terrestre del país.

Su posición en el golfo de Bengala expone al 70% de la población a ciclones procedentes del océano Índico, que se producen una vez cada tres años por término medio. Bangladesh es también uno de los países menos desarrollados del mundo, lo que deja a muchas personas con pocos recursos para hacer frente a las catástrofes.

ÍNDICE DE RIESGO INFORM (2022)

Peligro y exposición: 6,9 | Vulnerabilidad: 5,4 | Falta de capacidad de afrontamiento: 5,0 | Total: 5,7 (alto) | Clasificación: 27

PELIGROS CUBIERTOS POR LA ANTICIPACIÓN

Ciclones | Inundaciones | Ola de calor

EXPERIENCIA EN PREVISIÓN

  • En respuesta a este perfil de amenazas, el gobierno de Bangladesh ha invertido mucho en la resiliencia costera y en salvar vidas, por ejemplo a través de la Orden Permanente sobre Desastres y el Programa de Preparación para Ciclones.
  • La Bangladesh Red Crescent Society colabora estrechamente con el World Food Programme (WFP) y otros actores de la sociedad civil para abogar por una acción temprana y ayudar al gobierno a desarrollar políticas nacionales en torno a la acción anticipatoria. Estos esfuerzos conjuntos fueron decisivos para conseguir que la Acción Anticipatoria se incluyera en la Orden Permanente sobre Desastres de Bangladesh, una parte importante del marco normativo que rige la preparación y la respuesta del país en caso de desastre.
  • Hasta la fecha, Bangladesh ha puesto en marcha acciones tempranas más que ningún otro país, con activaciones cuatro veces por parte de la Bangladesh Red Crescent Society, tres veces por parte de la Start Network y dos veces por parte del PMA. En 2020, una respuesta conjunta a las inundaciones llegó a unas 30.000 personas.
  • Bangladesh es también un país piloto para la Acción Anticipatoria Colectiva facilitada por la OCHA. En 2020 tuvo lugar una primera activación, en la que se llegó a unas 220.000 personas antes del pico de las inundaciones. Sobre la base de lo aprendido en 2020, el proyecto piloto revisado y activo abarca a unas 410.000 personas.

Más información sobre proyectos, recursos, activaciones y grupos de trabajo.

Seguir leyendo

Página del proyecto febrero 21, 2024

Financiación basada en previsiones en Bangladesh

Desde 2015, la Media Luna Roja de Bangladesh y la Cruz Roja Alemana trabajan en protocolos sobre ciclones, inundaciones y olas de calor. El protocolo de ciclones apoya el Programa de Preparación …

Más información
Página del proyecto marzo 03, 2022

Acciones tempranas

Apoyo a la acción y el aprendizaje basados en la previsión de inundaciones en Bangladesh (SUFAL): Fase I y Fase II

El proyecto SUFAL trabaja con comunidades, instituciones gubernamentales y comités locales de gestión de catástrofes para desarrollar las capacidades existentes y apoyar la puesta en marcha de …

Más información
Noticias febrero 21, 2024

Memorando de Entendimiento (MoU) entre el Departamento Meteorológico de Bangladesh y Bangladesh Red Crescent Society para aumentar la …

Un Memorando de Entendimiento (MoU) ha sido firmado entre el Departamento Meteorológico de Bangladesh (BMD) bajo el Ministerio de Defensa del Gobierno de Bangladesh y la Bangladesh Red Crescent …

Más información
Noticias enero 24, 2024

Defensa, Ampliación

Hoja de ruta para la Acción Anticipatoria en Asia-Pacífico

En 2023, el Grupo de Trabajo Técnico de Asia y el Pacífico sobre Acción Anticipatoria elaboró una hoja de ruta global para la región de Asia y el Pacífico, que abarcaba de 2023 a 2027. En ella se …

Más información
Noticias diciembre 07, 2023

Plataforma de diálogo, Redes y conferencias, Ampliación

Bangladesh celebra su segunda Plataforma de Diálogo Nacional sobre Acción humanitaria anticipatoria

Más de 200 personas se unieron en septiembre a la 2ª Plataforma de Diálogo Nacional de Bangladesh, en la que se estudiaron formas de ampliar la Acción Anticipatoria para el Desarrollo Sostenible.

Más información
Noticias mayo 04, 2023

Acciones tempranas, Lecciones aprendidas, Ciencia, Desarrollo del gatillo, Urbano

Nuevas sesiones informativas sobre el funcionamiento práctico de la Acción Anticipatoria

Seis nuevas notas informativas, publicadas por el Anticipation Hub, exploran distintos elementos del funcionamiento práctico de la Acción Anticipatoria. Redactados por Yolanda Clatworthy, antigua …

Más información
Noticias diciembre 05, 2022

La Bangladesh Red Crescent Society gana el Premio a la Evitación de Catástrofes 2022

En el foro Understanding Risk de este año, la Bangladesh Red Crescent Society recogió el premio Averted Disaster Award por su labor de apoyo a las comunidades vulnerables en previsión de ciclones e …

Más información
Blog octubre 18, 2022

Acciones tempranas

Inundaciones repentinas en Bangladesh: el camino a seguir para la comunidad de Acción Anticipatoria

Bangladesh tiene amplia experiencia en actuar con antelación ante peligros y fenómenos extremos. Pero cuando se produjeron las graves inundaciones de junio de 2022, no se aplicó ningún protocolo de …

Más información
Blog septiembre 13, 2022

Acción Anticipatoria con refugiados y otras personas desplazadas: ¿qué hay que tener en cuenta?

Los desplazamientos en el mundo van en aumento, pero hasta la fecha muy pocas iniciativas de Acción Anticipatoria se centran directamente en las poblaciones desplazadas. Y ello a pesar del potencial …

Más información
Blog agosto 01, 2022

Efectivo y vales, Acciones tempranas, Pruebas, Lecciones aprendidas, M&E

¿Cómo contribuye la Acción Anticipatoria a aumentar la resiliencia?

El objetivo inmediato de la Acción Anticipatoria es reducir los efectos inmediatos de las catástrofes. Pero los datos de Bangladesh ponen de relieve diferentes formas en las que las inversiones en …

Más información
Blog mayo 27, 2022

Acciones tempranas, Previsión, Desarrollo del gatillo

Consideración de los parámetros socioeconómicos en los desencadenantes de la Acción Anticipatoria

Los desencadenantes de la acción anticipatoria se basan sobre todo en las previsiones meteorológicas, pero también hay parámetros socioeconómicos que influyen en las acciones tempranas. Cómo …

Más información
Noticias mayo 09, 2022

Defensa, Pruebas

Un nuevo informe del Anticipation Hub explica cómo la Acción Anticipatoria marca la diferencia.

Este informe explica cómo funciona en la práctica la acción anticipatoria y expone algunas de sus muchas ventajas.

Más información
Grupo de trabajo febrero 21, 2024

AVISO

La comunidad mundial de FOREWARN es una red multidisciplinar de profesionales de la ayuda, trabajadores humanitarios, académicos y expertos en riesgos. Cada trimestre se celebran reuniones abiertas …

Más información
Grupo de trabajo febrero 21, 2024

Grupo de Trabajo Técnico Asia-Pacífico sobre Acción Anticipatoria

Más información sobre el grupo de trabajo técnico regional aquí.

Más información