Enviado por Muhammad Atif Khan
22 dic 2023

Pakistán celebra su primera Plataforma de Diálogo Nacional sobre Acción Anticipatoria

La primera Plataforma de Diálogo Nacional de Pakistán sobre Acción Anticipatoria tuvo lugar en Islamabad los días 19 y 20 de diciembre de 2023, bajo el lema "Juntos para ampliar la Acción Anticipatoria en Pakistán". El acto fue organizado por la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres de Pakistán, en colaboración con la Cruz Roja Alemana, la Media Luna Roja de Pakistán, Welthungerhilfe, el World Food Programme, la Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) y la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas.

La Plataforma de Diálogo Nacional reunió a más de 150 participantes, entre ellos actores humanitarios, meteorólogos, científicos del clima, autoridades nacionales y provinciales de gestión de desastres, académicos, líderes comunitarios y responsables de la toma de decisiones. Los debates se centraron en construir, reforzar y amplificar la Acción Anticipatoria en Pakistán para reducir el impacto de las catástrofes previstas. En concreto, las sesiones pretendían

  • promover una comprensión común de la Acción Anticipatoria
  • facilitar el intercambio de conocimientos y experiencias
  • comprender el papel de las instituciones financieras internacionales en el fomento de la inclusión de la financiación para el riesgo de catástrofes y la financiación anticipada
  • identificar lagunas, retos, obstáculos e hitos para avanzar de forma colectiva
  • elaborar recomendaciones prácticas para aplicar eficazmente la Acción Anticipatoria en Pakistán.

A lo largo de los dos días también hubo muchas oportunidades para establecer contactos y colaborar entre las partes interesadas, que trabajan de forma proactiva para hacer frente a los retos que plantean las catástrofes naturales.

Los retos que plantean las catástrofes inducidas por el clima requieren una acción colectiva anticipatoria. Esta primera Plataforma de Diálogo Nacional ofrece a todas las partes interesadas la oportunidad de converger, compartir conocimientos y formular estrategias para una gestión proactiva de las catástrofes.

Teniente General Inam Haider Malik Presidente de la Autoridad Nacional de Gestión de Catástrofes

Esbozo de las prioridades nacionales

Hacia el final del acto, los participantes esbozaron las prioridades y los pilares fundamentales para la expansión de la Acción Anticipatoria en Pakistán. También formularon recomendaciones concretas para apoyar el ensayo, la ejecución y la recopilación de pruebas de las actividades, e identificaron una vía para elaborar una hoja de ruta nacional para la acción anticipatoria. "La Acción Anticipatoria se ha revelado como una forma innovadora de actuar antes de que se produzcan las catástrofes previstas, con el fin de reducir las pérdidas humanitarias, infraestructurales y económicas", señaló el Teniente General Inam Haider Malik, Presidente de la Autoridad Nacional de Gestión de Catástrofes.

En esta era, nuestra atención debe centrarse en iniciativas dirigidas por el clima vinculadas a acciones tempranas oportunas para disminuir el impacto de los desastres en las comunidades vulnerables. Los debates de la COP28 también se alinearon con las acciones anticipatorias. La Plataforma de Diálogo Nacional es un paso fundamental hacia el fomento de la resiliencia, y la Media Luna Roja de Pakistán se compromete a colaborar con todos los socios para llevar a cabo acciones anticipatorias eficaces.

Sardar Shahid Ahmed Laghari Presidente de la Media Luna Roja de Pakistán

Welthungerhilfe en Pakistán está entusiasmada con los pasos proactivos que se están dando para integrar la Acción Anticipatoria. Este proceso transformador requiere ajustes no sólo dentro del marco nacional de gestión del riesgo de catástrofes, sino también en diversos departamentos técnicos. Nos complace especialmente que el Gobierno esté liderando este cambio de sistema. La plataforma inaugural de diálogo sobre la Acción Anticipatoria en Pakistán es un testimonio de los resultados que pueden obtenerse mediante la colaboración y los esfuerzos concertados de todas las partes interesadas.

Aisha Jamshed Director nacional de Welthungerhilfe Pakistán

La FAO reitera y da su apoyo a la creación de un mecanismo de coordinación nacional que pueda convocar al gobierno y a los profesionales de la acción anticipatoria para desarrollar un marco nacional de acción anticipatoria para Pakistán; reunir los diversos y fragmentados esfuerzos en un cuerpo coherente de aprendizaje basado en pruebas que pueda apoyar la práctica de la acción anticipatoria, la elaboración de políticas y la toma de decisiones a nivel institucional; y apoyar la movilización de recursos, tanto a nivel nacional como internacional. La gran colaboración mostrada por [los socios organizadores] y otros durante la primera Plataforma de Diálogo Nacional demuestra que ya se han plantado las semillas, por lo que debemos ponernos en marcha y apoyarla.

Florence Rolle Representante de la FAO en Pakistán

Quiero subrayar nuestro compromiso inquebrantable de hacer frente a la inseguridad alimentaria en medio de los retos que plantea el cambio climático. Nuestra atención a los sistemas de alerta temprana, la acción anticipatoria y la mejora de las capacidades comunitarias y nacionales pone de relieve nuestra dedicación a forjar un camino resiliente hacia el futuro. Además, nos mantenemos firmes en la promoción de la igualdad de género y la inclusión, reconociendo su papel fundamental en la consecución de una seguridad alimentaria sostenible.

Rie Ishii Jefe de la cadena de suministro, en nombre de la representante y directora nacional, Sra. Coco Ushiyama

Durante la sesión de clausura, el Sr. Asif Khan, Jefe de la Oficina de Enlace Nacional de la Cruz Roja Alemana, destacó que la ampliación de la Acción Anticipatoria requerirá un compromiso conjunto para explorar enfoques anticipatorios. Esto es necesario para ampliarlos a los peligros relacionados con el clima y el tiempo que aún no han sido suficientemente abordados por la acción anticipatoria, como las olas de calor y las sequías, que a menudo tienen impactos menos visibles. El tema general - "Juntos para ampliar la acción anticipatoria en Pakistán" - se alinea con políticas y procesos clave tanto dentro como fuera del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Por ejemplo, las ambiciones del Movimiento para hacer frente a la crisis climática hacen hincapié en la necesidad de facilitar el acceso a los fondos y ayudar a los gobiernos a establecer mecanismos de anticipación para una reducción del riesgo de desastres climáticamente inteligente. Además, un objetivo central de la Estrategia 2030 de la FICR es ayudar a las personas a anticiparse, responder y recuperarse rápidamente de las crisis.

Además, hizo hincapié en que la localización es el camino a seguir, por lo que el trabajo de Acción Anticipatoria debe ser impulsado y co-diseñado por los actores locales. Esto incluye la participación de las personas en situación de vulnerabilidad en el desarrollo de planes de Acción Anticipatoria.

Sobre la base de los programas piloto que han tenido éxito, los esfuerzos conjuntos entre los actores humanitarios y el gobierno deben tener como objetivo incorporar la acción anticipatoria en el marco político del país.

Asif Aman Khan Coordinadora de país, Cruz Roja Alemana, Oficina de la Delegación de Pakistán

Mirando al futuro: los próximos pasos para Pakistán

El concepto de Acción Anticipatoria está ganando terreno en Pakistán, como se puso de manifiesto en los debates de la primera Plataforma de Diálogo Nacional. Sin embargo, los participantes, que representaban a diversas organizaciones, subrayaron los retos persistentes, como la insuficiencia de datos específicos sobre peligros, la limitada capacidad de previsión y la necesidad de mejorar la coordinación a la hora de ampliar las medidas de anticipación del nivel de distrito al nacional.

Además, la Plataforma de Diálogo Nacional proporcionó un foro para articular los próximos planes y actividades. Los participantes identificaron prioridades y recomendaciones clave, entre ellas

  • desarrollar una hoja de ruta nacional para la Acción Anticipatoria
  • integrar la Acción Anticipatoria en las políticas existentes de gestión del riesgo de catástrofes, los planes nacionales de gestión de catástrofes y los planes de contingencia para los monzones
  • un plan nacional de gestión de catástrofes a largo plazo que incluya la acción anticipatoria, y en el que se integre la previsión basada en el impacto
  • la institucionalización de la Acción Anticipatoria, adoptando un enfoque de riesgos múltiples; esto es esencial para crear un marco sólido y sostenible que pueda responder eficazmente a una variedad de amenazas potenciales
  • la creación de un grupo de trabajo técnico nacional que reúna a expertos y partes interesadas, fomente la colaboración y los conocimientos especializados e impulse el desarrollo y la aplicación de la acción anticipatoria
  • convertir las plataformas nacionales de diálogo en un elemento regular y recurrente en el país, proporcionando una plataforma coherente para que las partes interesadas compartan los avances, los retos y las mejores prácticas
  • implicar a las partes interesadas provinciales a través de un proceso consultivo, con el fin de recabar valiosos puntos de vista a nivel local sobre las iniciativas de Acción Anticipatoria.

A nivel gubernamental, los compromisos necesarios para la Acción Anticipatoria incluyen

  • priorizar e incorporar la Acción Anticipatoria en las políticas y herramientas existentes de gestión del riesgo de catástrofes
  • establecer las plataformas nacionales de diálogo como algo habitual en Pakistán.

Este artículo ha sido escrito por Muhammad Atif Khan, gestor de proyectos - financiación basada en previsiones, Cruz Roja Alemana, Pakistán.

Todas las fotos son de la Media Luna Roja de Pakistán y de miembros del equipo de Acción Anticipatoria.