Retrospectiva de la 7ª Plataforma de Diálogo Asia-Pacífico
Hubo más de 400 participantes, en representación de al menos 25 países; tres días presenciales en Katmandú seguidos de cinco sesiones interactivas en línea; entrevistas, dibujos animados, cometas, un nuevo juego de mesa y un teatro callejero nepalí para informar a las comunidades sobre la Acción Anticipatoria. Es justo decir que la Plataforma de Diálogo Asia-Pacífico de este año ha sido la mayor -y la más creativa- hasta la fecha.
Primera parte: la reunión en persona, junio de 2023
La Acción Anticipatoria sigue aumentando de escala en toda la región de Asia y el Pacífico, y así quedó reflejado durante la primera parte del evento de este año. Más de 200 personas se reunieron en Katmandú (Nepal) para compartir experiencias nacionales y de proyectos, al tiempo que colaboraban para identificar un camino conjunto a seguir a escala regional y nacional.
"La Plataforma de Diálogo fue un trampolín para elevar el perfil de los proyectos piloto innovadores de acción temprana, no sólo en Nepal, sino en toda la región Asia-Pacífico", señaló Anil Pokhrel, director ejecutivo de la Autoridad Nacional de Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres de Nepal (NDRRMA), que copatrocinó la reunión de Katmandú. "Tenemos una visión colectiva... sobre la colaboración para ampliar las iniciativas de acción temprana, y el uso de pruebas para evaluar los enfoques de implementación entre los socios".
¡Vence al peligro!
Los participantes en la Plataforma de Diálogo de Nepal tuvieron la oportunidad de jugar a un nuevo juego de mesa sobre la Acción Anticipatoria. Beat The Hazard" fue creado por el Grupo de Trabajo Técnico sobre Acción Anticipatoria de la región.
La canción de la acción Anticipatoria: un drama callejero de Nepal
Reproducir vídeo
Segunda parte: sesiones en línea, de julio a septiembre de 2023
"El evento presencial atrajo a un número récord de participantes, procedentes de más de 20 países", dijo Raymond Zingg, coordinador de Acción Anticipatoria para Asia y el Pacífico de la FICR. "Pero para permitir que un público aún más amplio compartiera experiencias y aprendiera de las iniciativas de acción anticipatoria en la región, continuamos con una serie de eventos en línea".
Celebrada a lo largo de dos meses, la parte virtual del evento constó de cinco sesiones en línea. Además de una conversación comunitaria para resumir los principales resultados de la reunión de Katmandú, cada sesión exploró un aspecto diferente de la Acción Anticipatoria en Asia-Pacífico.
- En la primera sesión, OpenStreetMap compartió ejemplos de cómo apoya los esfuerzos de acción anticipatoria en Asia-Pacífico y buscó formas de seguir colaborando con el sector de la acción anticipatoria de la región.
- A continuación, el proyecto Supporting Forecast-based Action and Learning de Bangladesh compartió su experiencia en el intento de habilitar mecanismos de financiación para la acción anticipatoria, desde el nivel local al nacional.
- En una sesión temática se examinaron los progresos realizados por los distintos agentes gubernamentales de Bangladesh en el seguimiento y la elaboración de previsiones de riesgos, la emisión de alertas y, sobre la base de éstas, la aplicación de medidas de anticipación.
- La última sesión en línea se centró en la educación de los niños en materia de alerta temprana, presentando algunas de las diferentes formas de hacerlo.
Este formato dividido -con los elementos en línea y presenciales celebrados consecutivamente, en lugar de al mismo tiempo- fue un nuevo enfoque para acoger Plataformas de Diálogo híbridas. El objetivo era dar al equipo organizador el espacio necesario para centrarse en las distintas necesidades de ambos públicos y aprovechar las ventajas de cada formato, en lugar de intentar equilibrar ambos. El Anticipation Hub trabajará con el equipo organizador y los participantes para evaluar el éxito de la iniciativa y, a partir de ahí, orientar el desarrollo y la planificación de futuros eventos, tanto en Asia-Pacífico como en otros lugares.
Volver a ver las sesiones en línea
Todas las sesiones en línea están disponibles en la lista de reproducción de YouTube dedicada al evento.
Para mí, una sesión en línea es más accesible; se puede llegar a un público más amplio, ya que permite participar a personas de distintos lugares. También es más fácil conectar con personas de distintos orígenes. Ofrece una mayor flexibilidad de horarios, ya que permite a los participantes participar desde distintas zonas horarias o adaptarse a sus diferentes horarios de trabajo, y cuando la sesión se publica en YouTube, puede acceder a ella un mayor número de personas, independientemente de su zona horaria.
Nuestra sesión en línea nos ayudó [a BMKG] a promocionar nuestro proyecto y a llegar a más organizaciones, ONG y comunidades. Nuestro objetivo es inspirar a más personas para que trabajen de forma inclusiva y concienciar sobre la educación inclusiva de alerta temprana. La oportunidad de presentar nuestras ideas en la Plataforma de Diálogo Asia-Pacífico nos llevó a establecer valiosas conexiones y colaboraciones con múltiples partes interesadas.
Para más información
- La nota conceptual de la 7ª Plataforma de Diálogo Asia-Pacífico está disponible aquí.
- En el canal Flickr del Anticipation Hub puede verse una selección de fotos y viñetas del acto.
- Vea una serie de entrevistas en vídeo con participantes presenciales en la lista de reproducción de YouTube del evento.
La 7ª Plataforma de Diálogo Asia-Pacífico fue acogida por el Anticipation Hub y organizada conjuntamente por la NDRRMA, la Nepal Red Cross Society, la Cruz Roja Alemana, la American Red Cross, la Cruz Roja Finlandesa, la Cruz Roja Danesa, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), el Centro del Clima de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, el World Food Programme y Start Network. Contó con el apoyo del Ministerio Federal de Asuntos Exteriores de Alemania.
Fotos de Skanda Gautam. Viñetas de Krisha Joshi, Nhuja Shakya, Promise Gurung y Manish Shrestha (Sattya Media).